viernes, 25 de diciembre de 2009

Órbitas con inclinación elevada, adentrarse en lo desconocido

Las órbitas que tienen una inclinación elevada sobre el plano de la eclíptica, tienen una cualidad que no pertenece al 'mundo conocido', como exoplanetas de otros sistemas estelares, como el de la película "Avatar" (2009), o las profundidades del océano. En general, una inclinación elevada está relacionada con experiencias que se salen de lo cotidiano.

Ejemplos de objetos con inclinación elevada:
  • (5335) Damocles, con una inclinación de 62º
  • (127546) 2002 XU93, con una inclinación de 77º
  • 2004 XR190, con una inclinación de 47º
  • 2008 KV42, con una inclinación absoluta de 76º. 


Mitología Mejicana

El 'Ojo de Dios' es una herramienta ritual, un objeto mágico y un símbolo cultural de la mitología mejicana. Los Huichol llaman al 'Ojo de Dios', 'Sikuli', que significa el poder de ver y entender lo desconocido.


lunes, 30 de noviembre de 2009

Pan Gu, mitología china para twotinos

Un nombre oficial apropiado para un twotino podría ser Pan Gu de la mitología china. Pan Gu era un hombre con un cincel y una antorcha. Creó el mundo separando la Tierra (yin) del Cielo (yang), que estaban inicialmente unidos en un gran huevo.

Otro nombre podría ser el de Olorun de la mitología africana.

martes, 14 de julio de 2009

Estructuras fractales en la frontera del caos


Cuando un arquetipo emerge en la conciencia colectiva, se forma una estructura fractal debido a que se produce una transición de fase entre el inconsciente colectivo y la consciencia colectiva.

La autosemejanza es una propiedad de las estructuras fractales. En éstas, la estructura global es la misma a distintas escalas. Por ejemplo, estudiar el Sistema Solar y sus planetas, equivale a estudiar el cerebro ('Como es arriba, es abajo.').

Cuando un nuevo arquetipo emerge en la consciencia colectiva, su cualidad está presente desde la vida personal de un único individuo a grupos o acontecimientos colectivos. Como escribí en un mensaje anterior ("Eris, nombre de 2003 UB313"), estudiar a un grupo de astrónomos en un momento dado equivale a estudiar globalmente toda la actividad humana.

N
ota: la autosemejanza también se aplica a la dimensión temporal en astrología. Por ejemplo, en las progresiones, un día equivale a un año.

martes, 12 de mayo de 2009

Cómo usar las efemérides de 'NASA HORIZONS' para objetos, centauros y asteroides que no tengan numeración

Las efemérides de 'NASA HORIZONS' proporcionan la posición zodiacal en el horóscopo de signos para objetos que todavía no han adquirido su número de asignación permanente:



1. Selecciona 'Target Body', tecleando el nombre del objeto sin incluir espacios, por ejemplo '1994TA'. 


2. Modifica el periodo de tiempo 'Time Span', añadiendo la hora en formato de 24 horas.


3. Selecciona el formato de presentación de los resultados 'Table Settings'. Elimina todas las casillas seleccionadas y añade la '31' ('Observer ecliptic lon. & lat.) para obtener la longitud y la latitud. Opcionalmente añade la casilla '2' ('Apparent RA & DEC') para obtener también la ascensión recta y la declinación.


4. Genera las efemérides 'Generate Ephemeris'.

Ejemplo:
 2009-May-12 17:04      81.1065564  -4.2626825
 2009-May-13 17:04      81.1548190  -4.2605865
 2009-May-14 17:04      81.2034023  -4.2585392
 2009-May-15 17:04      81.2522938  -4.2565409
 2009-May-16 17:04      81.3014822  -4.2545920
 2009-May-17 17:04      81.3509576  -4.2526927 
En este ejemplo, el resultado para el objeto 1994 TA a las 2009-05-12 17:04, es 81.1065564 (respecto del grado 0º de aries), lo cual significa que 1994 TA está a 21º06' de géminis. 
 
♈ = 0º; ♉ = 30º; ♊ = 60º; ♋ = 90º; ♌ = 120º; ♍ = 150º; ♎ = 180º; ♏ = 210º; ♐ = 240º; ♑ = 270º; ♒ = 300º; ♓ = 330º.
 
  • 81º está entre 60º y 90º => signo géminis
  • 81º - 60º = 21º grados
  • 0.1065564 x 60 = 6' minutos.
 
Una vez que la órbita se ha determinado con precisión, al objeto se le asigna un número permanente y podemos usar las efemérides 'Serennu Ephemeris' o 'True-Node Ephemeris'.

sábado, 2 de mayo de 2009

Inteligencia emocional de los objetos del disco disperso

Cuando se publicó el bestseller "Inteligencia emocional" (Daniel Goleman, 1995), el 'ojo' astronómico estaba apuntando hacia el primer objeto del disco disperso que se descubrió: (48639) 1995 TL8.
 

El primer nombre que se asignó a un objeto del disco disperso fue Eris, una deidad con una elevada inteligencia social (el autoconocimiento de Eris garantiza la elección adecuada).


Elementos de la inteligencia emocional y su aplicación en la vida real. Goleman señala que el problema no es la emoción por sí misma, sino el uso apropiado que se hace de ésta dada la situación. Cita a Aristóteles: "Cualquiera puede enfadarse, eso resulta fácil. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado adecuado,  en el momento adecuado, por el motivo adecuado, y de la manera adecuada; eso ya no es tan fácil."

"Marea roja" (1995)